Ir al contenido principal

Estudio de conexiones entre elementos estructurales de caña guadua sometidos a carga axial

 

En el presente proyecto de titulación se realiza un estudio experimental acerca de conexiones entre elementos rollizos de caña guadua angustifolia Kunth, material natural de múltiples beneficios ecológicos que puede brindar alternativas nuevas para sistemas de construcción, principalmente en áreas de interés social. Previo a la descripción de los ensayos y su ejecución se plantea una investigación acerca del bambú y particularmente del género guadua, de nombre científico Guadua Angustifolia Kunth (Bambusa Guadua Humboltd- Bonplant). Se detalla características tales como su clasificación taxonómica, periodos de crecimiento, morfología, métodos de preservación y propiedades físico-mecánicas las mismas que son de gran interés al momento de realizar un diseño estructural. Se presenta también datos acerca de la presencia de la caña guadua en el Ecuador y sus diferentes usos. Como información previa y que sirvió de base para la experimentación se da un resumen acerca de los tipos de conexiones que se emplean en los sistemas constructivos con caña guadua. Estos datos fueron obtenidos de normas y estudios realizados acerca del tema. La experimentación consistió en construir cerchas triangulares de caña guadua las mismas que fueron sometidas a ensayos destructivos aplicando carga vertical, buscando obtener información acerca del comportamiento de tres diferentes tipos de conexión: conexiones empernadas, conexiones empernadas utilizando mortero de cemento como refuerzo en los puntos de unión y conexiones empleando accesorios de tubería sanitaria de PVC. Los datos obtenidos ayudaron a determinar el comportamiento de las conexiones a fin de plantear las conclusiones y recomendaciones pertinentes que conlleven en lo posible a la realización de futuras investigaciones.
cercha triangular con bambu

Puedes revisar el proyecto completo en el siguiente link:


jcnolivos@gmail.com

Jaime Gonzalo Yacelga Díaz
gonzaloyd77@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geometría

  Imagina un universo donde todo sucede en una superficie perfectamente lisa e infinita: ese es el plano que exploramos en esta rama de la geometría. Aquí, nuestros protagonistas son las figuras bidimensionales , esas que tienen solo dos dimensiones: largo y ancho . Definamos los elementos fundamentales : El punto , la unidad más básica, una posición sin dimensión. La línea , una sucesión infinita de puntos que se extiende en una dirección. Una línea recta es el camino más corto entre dos puntos, mientras que una línea curva cambia de dirección continuamente. El plano , esa superficie lisa e infinita que contiene puntos y líneas. A partir de estos elementos, construimos ángulos , formados por dos semirrectas que comparten un punto final llamado vértice. Los ángulos se miden en grados y los clasificamos según su amplitud (agudo, recto, obtuso, llano, completo). Luego, nos adentramos en el estudio de los polígonos , figuras cerradas formadas por segmentos de línea recta ll...

Geometría - Conceptos

  Términos indefinidos En Geometría existen ciertos términos que no están definidos como lo son: punto, recta y plano. Al usar un término indefinido ( conceptos primitivos ), se está suponiendo que la palabra es tan elemental que es universalmente conocido su significado al no existir palabras más sencillas para definirlo. ·          Punto: Euclides definió el punto como el elemento geométrico que tiene posición pero caree de dimensiones. Los puntos geométricos se representan gráficamente por medio de una marca y se los denomina empleando una letra mayúscula junto a la misma. . A    x B ·      Plano: es un elemento geométrico que tiene dos dimensiones, longitud y ancho. Una hoja de papel infinita en sus dimensiones y sin espesor es el ejemplo típico para tener la idea de lo que es un plano. Se lo representa como una figura cualquiera y se lo denomina con una letra mayúscula colocada en el interior de su repres...

Conjuntos

  Definición de Conjunto Un conjunto es una colección de objetos de cualquier naturaleza con características bien definidas. A los objetos que forman parte del conjunto se les llama elementos. Por ejemplo: el conjunto de los meses del calendario Maya, el conjunto de los habitantes de la quinta Luna de Saturno, el conjunto de los números reales, el conjunto de valores que se pueden obtener al lanzar un dado, entre otros. Notación Un conjunto usualmente se denota con letras mayúsculas A, B, C, etc., y el elemento por letras minúsculas. Ejemplos: 1.     Conjunto de los satélites naturales de la Tierra: A = {Luna] 2.     Conjunto de enteros positivos pares menores que 10 y mayores que cero: B = {2, 4, 6, 8} Caracterización o determinación de un Conjunto Existen dos caminos para determinar un conjunto Por extensión: consiste en enunciar todos y cada uno de los elementos que forman parte del conjunto. Ejemplo: A = {Luna} B = {2,4,6,8} ...