Ir al contenido principal

Entradas

Cálculo

El Cálculo de una variable es una rama esencial de las matemáticas que se dedica al estudio del cambio continuo y la acumulación de cantidades que dependen de una única variable. Su desarrollo histórico, principalmente por Newton y Leibniz, respondió a la necesidad de resolver problemas fundamentales relacionados con el movimiento, las formas geométricas y las tasas de variación. Los pilares de esta materia son la derivada y la integral . La derivada nos proporciona la razón de cambio instantánea de una función, interpretándose geométricamente como la pendiente de la tangente a la curva. El estudio del cálculo en una variable comienza con la noción de límite, que sienta las bases para definir conceptos cruciales como la continuidad, la derivada y la integral. A partir de estos fundamentos, se desarrollan técnicas para calcular derivadas e integrales de diversas funciones, así como para analizar sus propiedades. Aplicaciones del Cálculo en una Variable: La belleza del cálculo ...
Entradas recientes

Geometría

  Imagina un universo donde todo sucede en una superficie perfectamente lisa e infinita: ese es el plano que exploramos en esta rama de la geometría. Aquí, nuestros protagonistas son las figuras bidimensionales , esas que tienen solo dos dimensiones: largo y ancho . Definamos los elementos fundamentales : El punto , la unidad más básica, una posición sin dimensión. La línea , una sucesión infinita de puntos que se extiende en una dirección. Una línea recta es el camino más corto entre dos puntos, mientras que una línea curva cambia de dirección continuamente. El plano , esa superficie lisa e infinita que contiene puntos y líneas. A partir de estos elementos, construimos ángulos , formados por dos semirrectas que comparten un punto final llamado vértice. Los ángulos se miden en grados y los clasificamos según su amplitud (agudo, recto, obtuso, llano, completo). Luego, nos adentramos en el estudio de los polígonos , figuras cerradas formadas por segmentos de línea recta ll...

Estudio de conexiones entre elementos estructurales de caña guadua sometidos a carga axial

  En el presente proyecto de titulación se realiza un estudio experimental acerca de conexiones entre elementos rollizos de caña guadua angustifolia Kunth, material natural de múltiples beneficios ecológicos que puede brindar alternativas nuevas para sistemas de construcción, principalmente en áreas de interés social. Previo a la descripción de los ensayos y su ejecución se plantea una investigación acerca del bambú y particularmente del género guadua, de nombre científico Guadua Angustifolia Kunth (Bambusa Guadua Humboltd- Bonplant). Se detalla características tales como su clasificación taxonómica, periodos de crecimiento, morfología, métodos de preservación y propiedades físico-mecánicas las mismas que son de gran interés al momento de realizar un diseño estructural. Se presenta también datos acerca de la presencia de la caña guadua en el Ecuador y sus diferentes usos. Como información previa y que sirvió de base para la experimentación se da un resumen acerca de los tipos de co...

Construir con guadua: Tendencias en estudios a nivel de Latinoamérica

>Formalizar el uso de materiales como la caña guadua en el sector de la construcción es una meta que aunque ha avanzado más lentamente en relación al acero u hormigón se ha podido lograr, gracias a la contribución de importantes aportes brindados en centros de educación superior y otras vertientes. En este trabajo, se realizó una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas sobre el uso de la caña guadua como material de construcción con énfasis en el área latinoamericana. El objetivo, conocer el interés dado desde la academia por presentar trabajos de investigación relacionados al uso constructivo de la guadua en proyectos de tesis de grado u otras publicaciones partir del año 2010. Para el efecto, se ejecutó un estudio bibliográfico de tipo documental y carácter descriptivo. Se fundamentó el trabajo en análisis de contenido, revisión documental, análisis y síntesis de fuentes documentales, escogiendo una muestra de 30 trabajos que reflejen y fundamenten el objetivo por alc...

Movimiento Circular Uniformemente Variado (MCUV)

 

Operaciones con funciones

  Operaciones con funciones Las operaciones de suma, resta, producto y cociente entre funciones son posibles y semejantes a las correspondientes efectuadas con valores numéricos. Composición de funciones

Movimiento Circular Uniforme (MCU)