El Plano Cartesiano
El plano cartesiano es la representación gráfica matemática donde dos líneas numeradas se interceptan cumpliendo las siguientes características:
·
Los
ejes de coordenadas son perpendiculares entre sí.
·
Las
escalas de los ejes son iguales.
·
Los
números positivos están a la derecha del origen en el eje de las x y por arriba
del origen en el eje de las y.
·
Los
puntos en los ejes no pertenecen a ningún cuadrante.
·
Es
bidimensional.
En
un plano cartesiano se puede encontrar los siguientes elementos:
·
Los
ejes de coordenadas, que son dos líneas numeradas que se cruzan perpendicularmente.
·
El
origen: es el punto de intersección entre los dos ejes de coordenadas.
·
El
eje de abscisas o eje de las x: es la línea horizontal de los ejes de
coordenadas.
·
El
eje de ordenadas o eje de las y: es la línea vertical de los ejes de
coordenadas.
·
Los
cuadrantes: son las cuatros regiones en que se divide el plano por causa de los
ejes x e y.
El
plano cartesiano permite:
·
Localizar
las coordenadas de los puntos en un plano.
·
Determinar
la línea recta que pasa por dos puntos.
·
Dibujar
polígonos conociendo los puntos de sus vértices.
·
Representar
gráficamente una función.
La
representación de puntos en el plano cartesiano se logra a partir de la
identificación de la abscisa y ordenada del mismo que constituyen las
coordenadas cartesianas del punto. Estas se representan por medio de un par de
números encerrados en un paréntesis y separados por una coma. El primer valor
constituye la distancia del punto hasta el eje x o abscisa y el segundo número
la distancia del punto hasta el eje y.
Par ordenado
Un par ordenado es el conjunto formado por dos elementos en el cual
se debe respetar de forma irrestricta el orden de posición establecido para los
elementos.
a es el primer componente del par
b es el segundo componente del par
Producto cartesiano
Sean A y B dos conjuntos no vacíos, entonces el producto cartesiano de A y B que se representa como A x B corresponde al conjunto formado por todos los pares ordenados donde el primer elemento pertenece al primer conjunto y el segundo elemento al segundo conjunto.
Relación
Sean A y B dos conjuntos no vacíos, se tiene una relación entre
el conjunto A y el conjunto B
Una relación entre dos conjuntos se la puede representar de
forma sagital, tabular o en par ordenado.
Ejemplo:
Dominio y recorrido de
relaciones
El
dominio de una relación es el conjunto formado por las primeras componentes de
cada par ordenado de la relación.
El
recorrido de una relación es el conjunto formado por las segundas componentes
de cada par ordenado de la relación.
Ejemplo:
Tipos de relaciones
Si los elementos del primer conjunto se
relacionan uno a uno con los elementos del segundo conjunto.
Relación de valor múltiple:
Si los elementos del primer conjunto se
relacionan con dos o más elementos del segundo conjunto.
Comentarios