Intervalos
Un intervalo es el conjunto de todos los
números reales o puntos reales que están entre dos extremos o fronteras.
Desigualdad
Es la relación que establece que dos cantidades tienen diferente valor.
Ejemplo: 5
> 3, -9 < 7.
Propiedades:
1.- Si a ambos miembros de una desigualdad se suma o se resta una misma cantidad, la desigualdad no cambia de signo.
7 < 10
7 + 3 < 10 + 3
10 < 13
2.- Si a ambos miembros de una desigualdad se multiplica o divide por una misma cantidad positiva, la desigualdad no cambia de sentido.
3.-Si a ambos miembros de la desigualdad se multiplica o divide por una misma cantidad negativa, la desigualdad cambia de sentido.
4.-Si los lados de una desigualdad son ambos positivos o negativos y se toma el reciproco de cada lado, entonces resulta otra desigualdad con sentido contrario a la original
2 < 4 1/2 < 1/4
5.- Si ambos lados de una desigualdad son positivos y se eleva cada lado a la misma potencia, entonces la desigualdad resultante tendrá el mismo sentido que la original.
Inecuación
Es una desigualdad que se verifica para determinados valores que den a la variable.
Inecuaciones de primer grado o lineales: son de la forma:
donde a y b son
constantes y a≠0.
Inecuaciones de segundo grado o
cuadráticas
Son de la forma:
Comentarios