La conversión de unidades es la transformación de una cantidad, expresada en una cierta unidad de medida, en otra semejante, que puede ser o no del mismo sistema de unidades.
El proceso se apoya en el uso de los factores de conversión y las tablas de conversión; comúnmente basta multiplicar por una fracción (factor de conversión) y el resultado es otra medida equivalente, en la que han cambiado las unidades.
En el siguiente enlace puedes descargar una tabla con los factores de conversión más usuales:
clic aqui para descargar Además aqui te dejamos una pagina donde prodrás encontar aun más información sobre factores de conversión:
conversion-de-unidades
Adicional te presentamos como el INEN (Servicio Ecuatoriano de Normalización) destaca la importancia del Sistema Internacional de Medida (SI):
Para ampliar la información, da clic en el siguiente enlace:
El proceso se apoya en el uso de los factores de conversión y las tablas de conversión; comúnmente basta multiplicar por una fracción (factor de conversión) y el resultado es otra medida equivalente, en la que han cambiado las unidades.
En el siguiente enlace puedes descargar una tabla con los factores de conversión más usuales:
clic aqui para descargar Además aqui te dejamos una pagina donde prodrás encontar aun más información sobre factores de conversión:
conversion-de-unidades
Adicional te presentamos como el INEN (Servicio Ecuatoriano de Normalización) destaca la importancia del Sistema Internacional de Medida (SI):
"En el año de1960 en Francia se realizó la “I Conferencia General de Pesas y Medidas”, donde se definieron las unidades fundamentales y derivadas, estableciendo la distancia que debe tener un metro, cuánto debe durar un segundo y cuánto debe pesar un kilogramo.
En Ecuador se adoptó mediante la Ley Nº 1.456 de Pesas y Medidas, promulgada en el Registro Oficial Nº 468 del 9 de enero de 1974.
Fue remplaza por Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, Ley No.2007-76 publicada en el 2007-02..."